




"En camino al cincuentenario... Aprendiendo con el otro, construyendo historia y compartiendo la vida juntos"
El Mundo de los Libros
Actividades para agendar
Tinkuy encuentro con los libros
Programa radial sobre literatura infantil y juvenil
A cargo de Gloria Claro, Daniela Azulay, Rocío Gil y Ariel Marcel.
Dirigido a adultos mediadores
Todos los
Martes a las 20 hs
Concurso Nacional de Fotografía científica
La Dirección de Articulación de Contenidos Audiovisuales (DAyCA) del Ministerio de Ciencia, Tecnología e Innovación, invitan a la 7ma edición del concurso “Ciencia en Foco, Tecnología en Foco”.
Más información AQUÍ


Sábados de Lecturas
Reunión virtual para encontrarnos con lecturas y un rico desayuno...
Más información AQUÍ
Presionar sobre la imagen para más información
Efemérides
Curación de contenidos: Bibl. Esc. María Inés Arroyo

12 de marzo
Día del Escudo Nacional
Se utilizó por primera vez como estampa en la Asamblea del año 1813, convirtiéndose en uno de nuestros símbolos patrios.
Si querés saber más consultá los siguientes sitios:
Curación de contenidos: Bibl. Esc. María Inés Arroyo
20 de marzo
Día internacional del narrador
Esta conmemoración tuvo su origen a fines del siglo XX en el país de Suecia, extendiéndose a lo largo de los años por todo el planeta.
En nuestro país contamos con infinidad de narradores que nos transportan a mundos imaginarios a través de sus palabras.
En el siguiente video podremos disfrutar de una narración de la querídisima Vilma Novick Freyre.
Curación de contenidos: Bibl. Esc. María Inés Arroyo
21 de marzo
Día mundial de la Poesía
En el año 1999 la Unesco estableció el día 21 de marzo como el "Día Mundial de la Poesía". Mas información aquí
La poesía nos acompaña desde que nacemos, nos abraza, nos abriga y nos cobija.
Comparto un video donde escuchamos una de las tantas canciones de cuna interpretada por la gran artista Mercedes Sosa, a disfrutarlo...
Curación de contenidos: Bibl. Esc. María Inés Arroyo
22 de marzo
Día mundial del agua
Este día tiene como objetivo concientizar sobre la importancia de este recurso, pensando que muchas personas aún no tienen acceso al agua potable. Por ello, la ONU incluyó la problemática dentro del Objetivo de Desarrollo Sostenible No 6: Agua y saneamiento para todos antes de 2030.
Cuidemos este recurso fundamental para la vida...

Curación de contenidos: Bibl. Esc. María Inés Arroyo
24 de marzo
Día de la Memoria, por la Verdad y la Justicia
A través de la selección de los siguientes videos se puede reconstruir un fragmento de la historia...
Para conocer que sucedió el 24/03/76 en nuestra ciudad...
Curación de contenidos: Bibl. Esc. María Inés Arroyo
2 de abril
Día del veterano y de los caídos en la guerra de Malvinas
El 2 de abril de 1982 la dictadura Cívico-Militar inició el desembarco en nuestras Islas Malvinas, que desde el año 1833 se encuentran usurpadas por Inglaterra.
En esta guerra murieron muchos argentinos, entre ellos, el maestro y soldado Julio Cao, que envío una carta desde las Islas para sus alumnos de 3°D.
Aquí podemos leerla...
Río Grande:
Capital Nacional de la Vigilia por la gloriosa
Gesta de Malvinas
Este año el Centro de Veteranos de Malvinas están realizando la "Semana de Malvinas Virtual", un recorrido por los monumentos que encontramos en nuestra ciudad...
Los invitamos a conocerlos...
Clic Aquí
Curación de contenidos: Bibl. Esc. María Inés Arroyo
2 de abril
Día Internacional del libro Infantil y Juvenil
Desde 1967, se celebra el día del nacimiento del escritor danés Hans Christian Andersen, en esta fecha se promocionan libros de calidad para promover el hábito de lectura en las infancias y adolescencia.
Todos los años un país distinto elabora un mensaje y un poster para promover este día. Este año Estados Unidos seleccionó el siguiente poema:
La música de las palabras
Cuando leemos, a nuestra mente le crecen alas.
Cuando escribimos, nuestros dedos cantan.
Las palabras son tambores y flautas en la página,
pájaros cantores que alzan el vuelo y elefantes
que trompetean,
ríos que fluyen, cascadas que caen,
mariposas que revolotean
¡en lo alto del cielo!
Las palabras nos invitan a bailar:
ritmos, rimas, latidos del corazón,
ruido de cascos y aleteos,
fábulas antiguas y nuevas,
ficticias y reales.
No importa si estás cómodamente en casa
o cruzando la frontera hacia un nuevo país
y un idioma desconocido, los cuentos y poemas
son tuyos.
Cuando compartimos las palabras, nuestras voces
se transforman en la música del futuro,
en paz, alegría y amistad,
una melodía de esperanza.
Margarita Engle
En el sitio de Ibby encontramos el escrito original y el poster que lo acompaña
Clic Aquí
Curación de contenidos: Bibl. Esc. María Inés Arroyo
28 de mayo
Día de los jardines de infantes y las maestras jardineras
Rosario Vera Peñaloza falleció un 28 de mayo de 1950, pero 50 años antes fundaba en la provincia de La Rioja el primer jardín de infantes de nuestro país. En reconocimiento a su labor, conmemoramos este día.
Compartimos el video de la narradora Antonella Rochi que nos presenta una serie de Haikus, pequeños poemas de origen japonés.
Curación de contenidos: Bibl. Esc. María Inés Arroyo
1 de junio
Día de la provincia de Tierra del Fuego A.I.A:S.
El 1 de junio de 1991 los diecinueve constituyentes provinciales realizaron la jura de nuestra constitución provincial, pero también lo realizó el pueblo, un suceso histórico que nunca olvidaremos, hecho que fue conducido por Doña Elena (Elena Rubio).
A continuación comparto unos videos que dan cuenta de parte de nuestra historia fueguina.