




"En camino al cincuentenario... Aprendiendo con el otro, construyendo historia y compartiendo la vida juntos"
El perro mi amigo, ¿pero enemigo de los demás?

En la clase de prácticas del lenguaje de 4°B, donde se aborda el contenido de la noticia, se les presenta un informe reciente de nuestra ciudad, sobre unos perros que atacaron a unas llamas en una casa de campo que se encuentra dentro de la localidad (ver noticia aquí).
A partir de allí surge la problemática:
"¿por qué los perros atacan a otros animales o a personas si son súper amigables y cariñosos?”
A través de este interrogante surgieron varias hipótesis de los estudiantes:
-
Son salvajes.
-
No tienen vacunas.
-
No tienen conciencia.
-
Son de una raza que les gusta atacar.
-
Porque tienen malos hábitos.
-
Por el mal cuidado de sus dueños.
-
Están mal alimentados.
-
Por instinto.

Imágenes del Proyecto de Ciencias de 4°B



Imágenes del Proyecto de Ciencias de 4°B
A partir de la primera hipótesis, surge que los perros eran salvajes. Comenzamos a investigar a qué se denomina animales salvajes o silvestres y a qué animales domésticos.
La primera hipótesis queda descartada, porque dentro de la noticia remarcaban que estos perros tenían collares y que tenían aspecto de “estar bien cuidados”, por este motivo consideramos oportuno realizar una visita a la cimarrona, para realizar una entrevista a sus dueños.
En la visita, confirmamos que estos perros no atacan en busca de comida. Entonces si son perros domésticos, ¿por qué atacan? Comenzamos a investigar las razones por la cuales un perro domesticado puede atacar a otros animales.
La siguiente hipótesis que decidimos investigar se centra en la raza del perro, buscamos información de la procedencia de los perros, cuántas razas existen y cuáles son las razas consideradas más peligrosas.
Cada una de las hipótesis tenía que ser confirmada o refutada.
Para la hipótesis referida al cuidado de los perros, investigamos sobre cómo debemos cuidar a nuestras mascotas en nuestros hogares. Además, invitamos a un padre abogado que nos asesoró sobre los derechos de los animales.
El día Viernes 5 de Julio presentamos nuestro proyecto en las instalaciones de la escuela, con la modalidad de stand . Nos visitaron estudiantes, docentes, familias, personal de zoonosis con el can "Tenencia".

¿Querés apoyar nuestra campaña?
Descargá nuestro afiche y pegalo donde todos lo vean.
Seguimos trabajando...
Compartimos dos folletos que hicimos en el espacio de informática.
También realizamos una encuesta porque queremos conocer la realidad que nos rodea.

El lunes 26 de agosto recorrimos el barrio de nuestra institución con la finalidad de colocar el afiche que visibiliza nuestro proyecto, en comercios y entes públicos.
El martes 26 de agosto recibimos la visita de la concejal del municipio, Alejandra Arce. Nos contó sobre su proyecto de “mascotachos” y se comprometió a colaborar con nuestro proyecto, presentando el tratamiento de Declaración de Interés del Concejo Deliberante de Río Grande.
Seguimos trabajando, en esta oportunidad con las familias construimos cuchas y bebederos para perros. En plena acción nos visitó “Minuto Fueguino” para realizar otra entrevista.
Es hora de hacer entrega de las cuchas y comederos a la protectora, "Amo a los Animales".
Siguen las visitas, en esta oportunidad tuvimos una charla del director de servicios veterinarios del municipio de Río Grande, Agustin Colombera, el cual se sumó a la campaña de difusión de nuestro proyecto.